Jackson Pollock y el arte abstracto

 

    Jackson Pollock fue un artista famoso en del siglo XX, caracterizado por sus pinturas abstractas que utilizaban la técnica del goteo. En sus pinturas, Pollock presenta una revolución del arte tradicional que se enseñaba en lugares como París o Rusia. Al ser el tiempo justo después de Picasso, ningún artista realmente se atrevía a aventurar para hacer algo diferente, excepto Pollock. Esto marca un momento de cambio y revolución en el estilo de arte que se estaba haciendo hasta ese momento. Pollock entonces le da una nueva forma al arte abstracto, alejándose de la restricción de formas geométricas y un modelo estricto que sigue unas reglas estrictas sobre como expresar significado a través de una obra.

    El arte abstracto surge en el siglo XX, los movimientos que los precedían era el impresionismo, el postmodernismo y el cubismo. Este movimiento surge en el modernismo y busca librarse de las constricciones que existían en arte tradicional. La necesidad de que una obra de arte haga una referencia directa con alguna forma u objeto ya existente en la realidad. Esta regla era muy constrictiva para algunos artistas y luego se organizan para crear el movimiento del arte abstracto. El significado de la pieza de arte no se define por la manera directa en la que interpreta la realidad, sino por formas y líneas orgánicas, cada uno con un color que representa un significado diferente.

    Pollock fue de los primeros en experimentar con el arte abstracto. Él crea un tipo de baile que se comunica en sus pinturas famosas. Mientras estaba experimentado, crea el método del goteo, una técnica en donde la brocha nunca toca la superficie del lienzo pero la pintura “gotea” de una manera expresiva. El arte de Pollock es expresivo y en su período más famoso, eran piezas que estaban llenas de color y dinamismo. Era una forma de expresión simbólica que no se había visto antes.

    Es un arte dinámico que no tiene una forma fija, pero que se puede interpretar como un baile físico entre pintor y pintura, en donde cada color tiene su significado. Pollock fue extremadamente importante en el arranque de este movimiento, aunque en esos tiempos no se apreciaba el valor que tienen sus piezas comparado con tiempos actuales. Gracias a circunstancias de la vida y, hasta cierto punto su propio ego, Pollock termina estrellándose con la realidad y muriendo de una forma depresiva. Las obras de arte de Pollock hoy en día tienen un valor inmenso, a pesar del final triste de su pintor. Pero estas obras representan la apertura a un mundo en el arte expresivo y que no se puede definir por la realidad. Un lenguaje imaginario que transmite emociones y pensamientos con salpicaduras de pintura en un lienzo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión sobre blogs de compañeros

Gaudi/ Mies Van Der Rohe

Estilo y ornamento