Reflexión sobre blogs de compañeros

El documental de Baraka es una obra altamente simbólica por su uso obsesionado de vistas y paisajes sin el uso de un diálogo.  Es una obra que provoca una reflexión y una internalización sobre el simbolismo y las conexiones entre el ser humano y el entorno que lo rodea. Por esto es que decidí reflexionar sobre los escritos que hicieron mis compañeros sobre esta obra, ya que pienso que se pueden presentar diferentes enfoques y puntos de vista que invitan a uno analizarlo. En esta reflexión voy a estar analizando las reflexiones de mis compañeros Paula, Sebastián y Alondra para entender las maneras en que ellos interpretaron esta obra cinematográfica. 

Primero vemos la reflexión de Paula, titulada "El Humano en la arquitectura(Baraka)". En su reflexión, Paula presenta un análisis sobre como la arquitectura y la artesanía está intrínsicamente entrelazado con la necesidad y la funcionalidad. Habla sobre cómo la obra de Baraka lo que hace es presentar en paisajes y vistas la relación histórica que ha existido entre la esencia humana y el mundo. Pienso que es interesante la manera en que ella interpreta que "Baraka" no se enfoca específicamente en la arquitectura, pero que es imposible no relacionar el uno con el otro ya que la narrativa histórica del ser humano y cultura se refleja en los paisajes que crean para dejar una marca histórica sobre su reacción al mundo que elos están experimentando. 

Luego podemos ver cómo la reflexión de Sebastián se enfoca más en el simbolismo que presenta la película y como es imperativo aprender a observar el mundo que nos rodea. Enfatiza que es importante entender el contexto en que vivimos, tomando en cuenta la naturaleza que existe para entonces diseñar espacios que apoyen al desarrollo del humano y de la vida natural. Estoy de acuerdo con su punto de vista de cómo tenemos que parar de no prestarle nada de atención al mundo natural para favorecer un "progreso" falso que lo que hace es atrasarnos más como sociedad al no entender que tenemos que crear a favor de la naturaleza, no en contra de ella.  

Finalmente, vemos la reflexión de Alondra, donde se enfoca en presentar la relación entre la estética y el placer en las diferentes formas de expresión artística. Pienso que es interesante la manera en que explica cómo la película también presenta cómo el combinar lo estético de un diseño con su utilidad puede representar lo que realmente es belleza. Cómo entonces cuando se deja de olvidar la belleza de un objeto por su utilidad, se presenta una oportunidad de crear una experiencia única que realmente se vuelve eterna. estoy de acuerdo con la manera en que presenta que al combinar un significado con un objeto, este objeto entonces tiene un simbolismo que se puede compartir en una comunidad y deja de ser una experiencia fría y desconocida. 

Ver estas reflexiones fue algo muy interesante y tener la oportunidad de analisar estas opiniones diferentes es algo que estoy muy agradecida de poder hacer. Pienso que entonces al analizar estos diferentes puntos de vista, puedo entender de mejor manera los diferentes temas que abarca el documental. Mis compañeros todos tuvieron unos puntos de vista que me parecieron muy interesantes y que contribuyen mucho al propósito del documental, empujar a que las personas reflexionen sobre conceptos que no se les presta la atención necesaria en la vida cotidiana. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gaudi/ Mies Van Der Rohe

Estilo y ornamento